Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Internacional

INTEGRACIÓN REGIONAL

Brasil y Argentina adoptarán un plan de desarrollo conjunto

El presidente Lula anunció la creación de una línea de financiamiento para las exportaciones brasileñas

27.jun.2023 às 15h53
São Paulo (SP, Brasil)
Redação

Fernández e Lula em Brasília, comemorando 200 anos de relações diplomáticas - Sergio Lima/AFP

Brasil y Argentina formalizaron este lunes 26 la adopción de un plan de acción de desarrollo conjunto. El anuncio lo hizo el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores), quien recibió al presidente argentino, Alberto Fernández, en Brasilia, en un encuentro que celebró el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

El plan, según Lula, está compuesto por casi 100 acciones que "dan una forma concreta a nuestro proyecto de desarrollo conjunto". El mandatario mencionó que ambos gobiernos están trabajando en la creación de una línea de financiamiento para las exportaciones brasileñas a Argentina. "No tiene sentido que Brasil pierda espacio en el mercado argentino frente a otros países porque ellos ofrecen crédito y nosotros no."

El presidente brasileño dijo que cree que, con este tipo de iniciativas, "todos salen ganando: las empresas y los trabajadores brasileños y los consumidores argentinos".

Lula también afirmó que hay "perspectivas positivas" para el financiamiento del BNDES para la exportación de productos para la ampliación del gasoducto Néstor Kirchner, en Argentina, y habló de la necesidad de encontrar soluciones para ampliar la integración financiera y facilitar los intercambios comerciales, como la adopción de una moneda de referencia específica para el comercio regional, la moneda única. Se trata de temas antiguos, que ya se habían mencionado en enero, cuando ambos presidentes se reunieron en Buenos Aires.

Alberto Fernández agradeció al presidente Lula por su discurso durante la Cumbre por un Nuevo Pacto Global de Financiamiento en París, la semana pasada, y por los esfuerzos del brasileño para ayudar a Argentina a enfrentar su severa crisis económica. "Vi lo que dijo usted en París sobre la relación del FMI con Argentina, y agradezco su firma en la carta enviada a Joe Biden [presidente de Estados Unidos], que ayudó a movilizar a los demás líderes de América Latina".

El acto fundacional de las relaciones diplomáticas entre los dos países tuvo lugar el 25 de junio de 1823, cuando el líder argentino Bernardino Rivadavia celebró la independencia de Brasil y acreditó un enviado oficial para tratar personalmente con el emperador Pedro I. Las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata fueron, en la práctica, el primer Estado en reconocer a Brasil después de la Declaración de Independencia, el 7 de septiembre de 1822.

En el encuentro de este lunes en Brasilia, 200 años después, Lula condecoró a Alberto Fernández y a su esposa, Fabiola Yañez, con la Orden Nacional de la Cruz del Sur y la Orden de Río Branco.

Argentina es ahora el principal socio comercial y diplomático de Brasil en América del Sur. En 2022, el volumen de comercio entre ambos países fue de USD 28,4 mil millones, de los cuales las exportaciones brasileñas representaron USD 15,3 mil millones y las importaciones rondaron los USD 13,1 mil millones. Argentina es el tercer socio comercial de Brasil y el primero de América del Sur.

Editado por: Thales Schmidt
Ler em:
Português
Tags: fmi
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja *
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

TERRA SAGRADA

No caminho do Nhandereko: povo Guarani revive agricultura ancestral em São Paulo

Agradecimento

Escola do MST escreve carta para família de Sebastião Salgado: ‘Semente não morre; transforma-se’

GENOCÍDIO

Escudos humanos: soldados de Israel revelam uso de palestinos para checar presença de bombas

Imagens revelam

PMs forjaram arma e desviaram ângulo de câmeras corporais em ação que matou jovem em SP

GRIPE AVIÁRIA

Albânia, Namíbia e Índia suspendem importação de frango do Brasil

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.