Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Saúde

Reconstrucción

Lula relanza Más Médicos con 15.000 nuevas vacantes y centrado en las regiones más necesitadas

Con el programa, el gobierno brasileño anuncia que 96 millones de personas tendrán a la atención primaria

21.mar.2023 às 13h28
Rio de Janeiro (Brazil)
Redacción

Lula e Nísia durante lançamento do programa - Marcelo Camargo/Agência Brasil

El gobierno brasileño lanzó oficialmente el lunes (20) la nueva versión del programa Mais Médicos – ahora formalmente llamado Mais Médicos para o Brasil. Habrá 15 mil nuevas vacantes para profesionales formados en Medicina, lo que debe elevar el número de personas contratadas por el programa a 28 mil hasta fines de este año.

Las contrataciones se harán principalmente para atender la demanda en lugares de extrema pobreza. Según las estimaciones del gobierno, más de 96 millones de personas tendrán garantizada la atención primaria de salud, especialmente en las Unidades Básicas de Salud, esenciales para la prevención de enfermedades y la reducción de daños en situaciones graves. 

:: En Brasil, la 20.ª Fiesta de la Cosecha del Arroz Agroecológico del MST reúne a 5.000 personas ::

Lanzado en 2013 por la entonces presidenta Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores), el programa marcó la historia de la atención de salud en el país, con la ampliación de la oferta de profesionales. Sin embargo, la iniciativa siempre ha sido criticada por la oposición (que más tarde se convertiría en la situación, con la llegada de Jair Bolsonaro al poder). En los últimos años, el programa se ha debilitado. Bolsonaro incluso lanzó una supuesta alternativa, llamada "Médicos por Brasil", pero nunca despegó.

"La propuesta del gobierno de Bolsonaro no garantizaba médicos donde más se necesitaban. Al final de 2022, más de 4.000 equipos de salud familiar estaban sin médicos, en el peor escenario en diez años", destacó el lunes la ministra de Salud, Nísia Trindade, en el evento de lanzamiento del programa.

Los brasileños como prioridad

Las y los médicos brasileños tendrán preferencia en el proceso de selección, pero los profesionales extranjeros con Registro del Ministerio de Salud (RMS) también podrán participar en los procesos de selección. Se ofrecerán incentivos económicos a los profesionales que permanezcan al menos 36 meses en el mismo municipio. Los médicos que hayan cursado el programa FIES también recibirán una bonificación por participar en el programa.

:: Lula destaca el protagonismo de América Latina en toma de posesión del nuevo director de Itaipú ::

"El Mais Médicos vuelve para responder al desafío de garantizar la presencia de médicos a los brasileños y brasileñas de los municipios más alejados de los grandes centros y de las periferias de las grandes ciudades, que sufren la falta de a una atención tan importante", afirmó Nísia Trindade.

Sólo este año, el gobierno federal invertirá R$ 712 millones (aprox. 136 millones de dólares). La primera convocatoria pública del nuevo programa se abrirá en marzo, con 5.000 vacantes, mientras que otras 10.000 vacantes se ofrecerán en los próximos meses, en colaboración entre el gobierno federal y los gobiernos locales. El objetivo es reducir el coste de contratación para los municipios.

:: Exclusivo: Gobierno de Lula discute creación de programa social para indígenas ::

"Sólo el alcalde que quiere contratar a un médico en una ciudad sabe cuánto echa de menos a un médico, a veces paga un sueldo más alto del que podría pagar, y aun así no encuentra a un médico que esté dispuesto a ir a una pequeña ciudad del interior, que no tiene centro comercial, ni cine", dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT).

El presidente también dijo que los primeros 100 días de gobierno servirían para relevar la realidad del país, para descubrir "el grado de destrucción al que fue sometido el país en estos últimos seis años". Este lunes, día del relanzamiento de Mais Médicos, se cumplen 80 días de mandato.

:: La lucha por la igualdad salarial politiza en tiempos antidemocráticos, según investigadora ::

"En estos 80 días de Gobierno, no hemos hecho otra cosa que intentar recuperar todo lo que se había hecho bien, que había funcionado, y se destruyó. Es como si volvieras de vacaciones y hubiera un terremoto en tu casa", comparó.

"A saúde voltou. O Mais Médicos voltou. E voltaram para ficar"

O governo federal lançou nesta segunda (20) o novo Mais Médicos – agora chamado Mais Médicos para o Brasil. As contratações serão principalmente em locais de extrema pobreza.#BrasildeFato 📲 https://t.co/PveGefstgY pic.twitter.com/5IlYQ5fTX6

— Brasil de Fato (@brasildefato) March 20, 2023

Tweet: "Lula: '"La salud ha vuelto. El Mais Médicos ha vuelto. Y han vuelto para quedarse"'. El gobierno federal lanzó el lunes (20) el nuevo Mais Médicos – ahora llamado Mais Médicos para o Brasil. La contratación será principalmente en lugares de extrema pobreza".

Oportunidad de formación

Siempre con el objetivo de reducir la rotación de profesionales, el nuevo Mais Médicos ofrecerá oportunidades de formación, como la posibilidad de realizar un máster de especialización. Según el Ministerio de Salud, que colaborará con el Ministerio de Educación en este ámbito, más del 40% de los participantes abandonan el programa para buscar formación y educación.

"Hoy hay evidencias consolidadas de que el programa ha conseguido dotar de profesionales a las zonas más vulnerables, ampliar el en salud familiar, reducir los ingresos hospitalarios y la mortalidad infantil. Por eso está de vuelta", destacó la ministra de Sanidad.

Editado por: Flávia Chacon
Traduzido por: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
Tags: lula
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja *
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

mobilização

Paes flexibiliza decreto de ordenamento da orla, mas ambulantes continuam proibidos nas praias do Rio

Militares envolvidos

Grupo de extermínio formado por militares vendia espionagem sobre autoridades do STF e Senado, diz PF

Oriente Médio

Israel anuncia morte de suposto líder do Hamas; escritores denunciam genocídio em Gaza

Direitos humanos

‘Vitória contra apagamento’: filha de Marielle Franco comemora data aprovada em homenagem à vereadora na Câmara

PROTESTO

Servidores da Assistência Social fazem paralisação e pressionam GDF por direitos

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.