Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

coronavirus

Congreso brasileño aprueba subsidio para trabajadores informales en medio de crisis

Se votó con carácter de urgencia la propuesta que puede beneficiar a 24 millones de brasileños

27.mar.2020 às 12h02
São Paulo (SP)
Cristiane Sampaio

Solo algunos parlamentarios estuvieron presentes en el plenario, los demás participaron virtualmente - Michel Jesus/ Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó, el último jueves (26) por la noche, la creación de una renta mínima de emergencia de R$ 600 [equivalente a US$ 117,35], valor que corresponde a un 57% del salario mínimo en el país, durante tres meses, para trabajadores informales, autónomos, desempleados y microempresarios afectados por el coronavirus. Para familias con dos o más trabajadores y madres solteras, el valor corresponderá a R$ 1.200 [US$ 235]. La medida podrá beneficiar a 24 millones de personas.

La propuesta será analizada por los senadores y después – si se aprueba  – aun requiere la sanción del presidente Jair Bolsonaro (sin partido) en un plazo de hasta 15 días para entrar en vigencia. 

Según el texto base, el subsidio será destinado a trabajadores mayores de 18 años que no reciban pensiones o seguro de paro. También hay otros criterios, como una renta familiar mensual de hasta medio salario mínimo per cápita o renta familiar mensual total de hasta tres salarios mínimos.

La aprobación fue alabada por la oposición. “Esta es histórico porque el parlamento asume su rol y su protagonismo [en este tema], afirmó el diputado Reginaldo Lopes, del Partido de los Trabajadores. En la ocasión, el parlamentario también defendió que el país avance en el enfrentamiento del desempleo estructural.  

El proyecto resultó de un acuerdo realizado después de intensas discusiones en las cuales estuvieron implicados todos los grupos políticos de la Casa. El debate comenzó después de la propuesta presentada por el gobierno de un subsidio de R$ 200 [US$ 39] para trabajadores informales. “Debatimos mucho entre nosotros para llegar a ello. La propuesta inicial era humillante e irrespetaba a la población más pobre”, criticó el diputado Marcelo Freixo, del partido Socialismo y Libertad (PSOL).

Los partidos que componen la minoría del Congreso (izquierda y centroizquierda)  habían presentado una propuesta con un valor mínimo de R$ 1.000 [US$ 195] para el subsidio, pero los diputados aliados al gobierno no aceptaron la propuesta bajo un discurso de contención de gastos.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) y vice líder de la bancada del partido, Gleisi Hoffmann aseveró que muchos trabajadores se exponen a la infección por coronavirus para garantizar sus ingresos porque no pueden mantenerse en casa durante la crisis, especialmente aquellos que trabajan en sector informal.

“Nosotros no podemos exponer a las personas para que decidan entre el virus y el hambre. En este país se conocía desde diciembre que íbamos a tener una crisis de coronavirus. El gobierno lo sabía. ¿Por qué no adoptó las medidas necesarias? ¿Por qué la espera?”, cuestionó.

El Senado debe votar la propuesta este viernes (26).

Editado por: Luiza Mançano e Rodrigo Chagas
Traduzido por: Luiza Mançano
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja *
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Crime internacional

Israel e EUA usam comida como isca para acelerar genocídio em Gaza, denuncia jurista

INVESTIGAÇÃO

MPT investiga empresa que demitiu terceirizadas da Prefeitura de SP após greve

VIOLÊNCIA POLÍTICA

Parlamentares reagem a ataques contra ministra Marina Silva

ASSISTA

Cracolândia: Brasil de Fato lança série ‘Território em Fluxo’ em meio a novo capítulo de repressão em SP

Ativismo Cultural

Lei Aldir Blanc viabiliza oficinas de quadrinhos em Alpestre (RS)

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.